¡Felicidades a las generaciones del 2023 del Distrito Escolar del Valle de Boulder! Este es un momento muy emocionante para nuestros estudiantes de preparatoria mientras que se preparan para el final del año escolar y las celebraciones que tienen planeadas.
Los animamos a tomar decisiones seguras e inteligentes durante la temporada de graduaciones para que todos regresen sanos y salvos a casa. El Departamento de Servicios de Salud del BVSD tiene algunos consejos de la Universidad de Colorado Boulder: 6 consejos para celebrar las graduaciones y el final del año escolar, adaptados para estudiantes y padres de nuestras escuelas preparatorias.
Estudiantes: Prepárense para tomar decisiones seguras e inteligentes
1. Personalicen sus celebraciones
Hagan un plan de antemano con sus familias y amigos para coordinar lo que harán en los días y las tardes alrededor de la graduación. Hay muchas maneras de celebrar la graduación o el final del año escolar. Si no les gusta ir a las fiestas, está bien. Consideren planear una comida especial en uno de sus restaurantes favoritos con sus familias y amigos, o planeen una actividad al aire libre como una caminata o una reunión en el parque.
2. Celebren en grupos pequeños y manténganse en contacto
Traten de mantener grupos pequeños para que sea más fácil permanecer juntos. Establezcan de antemano cómo planean comunicarse con sus familias y amigos cuando estén celebrando. Asegúrense de que todos estén en la misma página y satisfechos con el plan, y decidan cómo reunirse si se separan del grupo.
3. Confíen en su intuición y mantengan a las demás personas seguras
Hagan su parte para proteger a los demás practicando sus destrezas de testigo e identificando situaciones de alto riesgo. Si ven a alguien en una situación posiblemente peligrosa o de alto riesgo, pueden hacer algo para intervenir.
Confíen en su intuición. Si sienten que una situación es peligrosa o les da una mala impresión, probablemente es por buena razón. Está bien inventarse una excusa para salir de una situación insegura o incómoda. Si necesitan transporte, llamen a una persona de confianza para recogerlos a ustedes y a sus amigos.
Hagan un plan de emergencia con sus padres o un adulto de confianza para indicarles que “necesito salir de aquí”. Por ejemplo, un texto o una llamada que les hará saber que necesitan una excusa para que los recojan (a ustedes y a sus amigos) cuanto antes. Ese texto o llamada significa que sus padres o el adulto de confianza los llamará con una emergencia inventada que los dejará recogerlos inmediatamente sin cuestión alguna.
4. Llamen al 911 para pedir ayuda en caso de emergencia
Siempre llamen al 911 para pedir ayuda si se encuentran en una emergencia o una situación peligrosa. ¿Sabían que la Ley del buen samaritano protege de ser enjuiciados a las personas que deciden permanecer con sus amigos que están bajo la influencia? Esto permite que las personas se puedan quedar para ayudar en una emergencia sin temor a meterse en problemas legales.
Si bien el BVSD no aprueba del consumo de drogas y alcohol, sabemos que esto sí sucede con los estudiantes de preparatoria. Recuerden que pueden obtener equipos de prevención de sobredosis del departamento de Salud Pública del Condado de Boulder y algunas farmacias locales sin tener una receta. Visiten BoulderCounty.gov para una lista de las farmacias que ofrecen este recurso. Aprendan más sobre el Narcan y las señales de un sobredosis aquí: ‘El único problema con el Narcan es no tenerlo cuando lo necesitas. Las escuelas del BVSD proveen el antídoto contra los opioides para proteger a sus estudiantes (no le hará daño a una persona que no está sufriendo una sobredosis, así que no duden en usarlo si piensan que puede ser necesario).
Padres de familia: Ayuden a fomentar las buenas decisiones
Los padres juegan un papel importante para mantener la seguridad y el éxito de las celebraciones de graduación. Lo crean o no, la mayoría de los estudiantes dicen que quieren tener expectativas muy claras de sus padres y quieren saber el porqué de las expectativas. Los jóvenes son menos propensos a tomar riesgos y más propensos a ayudar a sus amigos cuando sus padres les han comunicado expectativas claras con respecto a las celebraciones.
LEA MÁS: Qué escuchan los adolescentes cuando sus padres establecen reglas| Centro para la comunicación entre adolescentes y padres
Consejos para ayudar a sus estudiantes a tomar decisiones seguras:
1. Demuestren los comportamientos que quieren que sus estudiantes adopten
Si bien no lo muestran en su manera de actuar, los adolescentes a menudo siguen el ejemplo del comportamiento de sus padres. Demuestren comportamientos seguros, como celebrar de forma responsable y no conducir después de consumir alcohol.
2. Ayúdenlos a tomar buenas decisiones
Propongan actividades e ideas para celebraciones divertidas y libres de sustancias, y anímenlos a tomar decisiones seguras.
3. Anímenlos a mantenerse en contacto frecuente
Los adolescentes están aprendiendo cómo ser independientes, así que ofrézcanles mayor libertad con ciertas protecciones. Pídanles que les digan cuáles serán sus planes y que se comuniquen con ustedes si algo cambia.
4. Estén disponibles para ayudarlos
Hágales saber que si en cualquier momento están en una situación que los hace sentir incómodos o en peligro, pueden depender de ustedes para llevarlos sanos y salvos a casa. Anímenlos a usar un servicio de transporte como Uber o Lyft si sería más cómodo para ellos.